EL PROYECTO ÁUREA MODA

14. El proyecto Aurea Moda

Publicado en:

19/11/2023

Por Nico Sanchez Guzman

Cuando vestirse por capas se convierte en una filosofía.

Cambio climático y moda

El aumento de las temperaturas como consecuencia de los gases de efecto invernadero está originado que tengamos que adaptar también nuestra forma de vestir. En efecto, hoy  se puede llegar fácilmente a registrar una oscilación en el termómetro de unos 20 grados en una sola jornada. Por ejemplo, en la mañana podemos estar a 3 grados, a media mañana a 18 grados porque el sol ahora es más intenso en invierno. Después se nubla y baja a los 9 grados, para más tarde despejarse y rozar los 25 grados y finalmente, descender bruscamente debido a que los días son cortos y oscurece pronto. Toda una montaña rusa de temperaturas. También es posible entrar a un recinto donde la climatización sea leve debido a la crisis energética y debamos dejar puesta más ropa de la habitual. O por lo contrario, que esté muy elevada respecto a la temperatura de la calle.

 Todas estas oscilaciones originan unos trastornos en nuestro cuerpo, que pasa en un breve espacio de tiempo de sudar por calor a pasar frío en invierno.

 El tiempo se ha vuelto loco, opina la gente. Antes este efecto era conocido y se producía en época de primavera y otoño.

Es por eso que ahora, más que nunca, nos debemos vestir como una cebolla, por capas para ir añadiendo o retirando estas, según vaya oscilando la temperatura a lo largo de la jornada.

 Este sistema es conocido en el ámbito del montañismo por ser muy útil, al realizar esas actividades concretas, donde debido al esfuerzo, se transpira mucho. Si no se llega a evacuar la humedad se pueden dar casos de hipotermia al cesar este esfuerzo.

 Por eso, para las capas interiores, es normal encontrar materiales como el empleo de poliéster. Este no retiene la sudoración aunque va en detrimento del confort y ocasiona los típicos malos olores por las bacterias que lo habitan y que incluso resisten a los lavados. Este tejido, de origen mineral, es un derivado del petróleo como el plástico y crea la sensación de estar húmedo, que en una situación deportiva es normal. Por supuesto el uso de estos materiales acrecienta el problema de los microplásticos, del que ya hablaremos más adelante.

 También son muy útiles las lanas de merino, de origen animal, estas calientan incluso cuando están mojadas. El coste elevado de estas prendas interiores los limita para el día a día, a no ser que se viva en un clima extremo.

Las personas ya tenemos una temperatura caliente de 36º y la ropa tiene la función de mantener esa temperatura; sin perder, pero tampoco aumentar, estabilizando en todas las posibles circunstancias que acontecen cada día.

Cabe resaltar que somos un 70% agua, que se evapora continuamente por la piel. Por eso es tan importante poder transpirar y estar secos sobre todo en los climas húmedos como este, el mediterráneo, en invierno y en verano.

Las capas interiores son las más importantes  porque son las que van a protegernos de las inclemencias como frío, calor o humedad dándonos además las sensaciones de tacto y confort. 

“Lo esencial es invisible a los ojos” 

Antoine Saint-Exupéry

 La prenda más cercana al cuerpo es el corazón❤️ de nuestra vestimenta por capas debido a su importante función. Debe ser delgada y absorbente para permitir la transpiración natural, evitando la sudoración. También deben tener un tacto suave. Permitir la libertad y comodidad, porque al aumentar la cantidad de ropa que llevamos puesta, podría restar agilidad a nuestros movimientos. Se trata de incrementar la cantidad y reforzar la calidad, para que puedan interactuar entre sí. Cada capa cumple su función en la protección, sin que se note que llevas más ropa de lo habitual, reduciendo el volumen de estas. 

Recuerda que el exceso de volumen es incómodo por lo las chaquetas acolchadas no son recomendables para vestirse por capas. En todo caso bastaría con un chaleco y siempre en días fríos o ventosos. Además estas están confeccionadas en poliéster lo que incrementa el uso de los microplásticos.

También es eficaz y conveniente tener contacto permanente del tejido con el cuerpo para evitar que el frío, el calor o la humedad afecte al usuario. Por eso es recomendable ropa adaptada al físico humano, siempre transpirable y flexible que acompañe los movimientos ergonómicos.  

La opción tradicional era el algodón que cumple todos estos requisitos en cuanto a confort y absorción de humedad. Pero debido precisamente a problemas sociales como:

  •  El  antes citado del cambio climático. Este tejido es de origen vegetal pero consume mucha cantidad de agua( hasta 2600 litros en una camiseta). Esto en una época de escasez de lluvias, nos obliga a tomar medidas responsables para gestionar los recursos del planeta. Ya no es sostenible.
  •  Lo debemos importar porque no es cultivable en nuestro continente. 
  • En ocasiones se utiliza mano de obra infantil o esclava para su cultivo o producción.

Así pues lo debemos descartar.

 La tecnología del algodón se creó en el neolítico en un contexto muy distinto a las condiciones actuales. Afortunadamente la creatividad humana ha inventado soluciones para los problemas de hoy. Al igual que ahora no cocinamos con leña, si no que empleamos gas o vitrocerámica, también podemos sustituir este material de manera más eficiente, sostenible e inteligente.

Innovación sostenible en la moda

 En 1884  el químico francés  Hilaire Chardonnet descubrió un procedimiento para fabricar seda artificial. De esta manera se han podido crear tejidos nuevos como el rayón, el tencel, modal, bambú, etcétera y entre ellos la viscosa.

Esta viscosa es un derivado de la celulosa (la celulosa es la biomolécula orgánica más abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre),  que se obtiene de los restos vegetales. Es muy eficiente ya que con un solo árbol se pueden producir hasta 200 pantalones. Es absorbente, transpirable, compostable, reciclable, cumple con todos los requisitos de la economía circular♻️ anticipándose a las futuras normativas previstas por la Unión Europea. 

Proviene de la tierra y puede regresar a ella en un breve espacio de tiempo, fijando el carbono capturado cuando era una planta, en un proceso similar al natural del follaje en descomposición. En comparación al poliéster que precisa para el mismo entre 500 y 1000 años para descomponerse(microplásticos). Posee un tacto parecido a la seda, además si se combina con un 5% de elastómero se convierte en un tejido dinámico y resistente que facilita los movimientos. Y también se adapta perfectamente a la silueta humana sin perder la forma con el uso.

Por supuesto los químicos y tintes empleados para su fabricación deben estar certificados. Deben ser saludables para su uso e incluso para las personas que han participado en el proceso de fabricación y que no son menos importantes que los clientes. 

Las camisetas básicas de Aurea Moda

Camiseta unisex m/L
Camiseta unisex m/L

Fruto de nuestra experiencia, en Aurea Moda creamos nuestras camisetas básicas de viscosa suave desde hace 18 años. Ofrecemos diseño y calidad para solucionar, hoy más que nunca, los desafíos del clima incierto. Con este sistema por capas que ayudan a vestirse, nos anticipamos a los cambios que el tiempo hará.

Nuestras camisetas y mallas básicas presentan las siguientes características:

  •   Compra responsable de larga durabilidad por su alta calidad(hemos comprobado que resisten más de 120 lavados).
  •  Con tintes que preservan el color y tono original para que los colores perduren con los lavados o el sol.
  •  Forma anatómica que protege y estiliza la figura creando un efecto adelgazante.
  •  Evita la degradación del tejido, por su resistencia a la abrasión que impide la aparición de los dichosos agujeros tan comunes en productos de las marcas de moda rápida.
  • Evita los malos olores por lo que reduce el consumo de desodorantes gracias a su tejido transpirable de origen vegetal. 
  •  Las básicas son de colores lisos y atemporales para ser empleadas durante largo tiempo, sorteando tendencias y modas por su diseño sencillo y original. 
  • Significan un ahorro respecto a otro tipo de básicos por su uso diario, sirven para todo el año sin degradarse, tanto en temporada de invierno⛄ como en verano.
  •  Sustituyen a otras prendas  de mayor valor como chaquetas o abrigos. Además son más versátiles para los entretiempos.  
  • Se deben combinar con otros artículos a ser preferible de igual o superior calidad como: otras camisetas, chalecos, jerséis, camisas, chaquetas y pantalones en el caso de los leggins.
  • Sellos de calidad Global Recycled Standard y OEKO-TEX.
  • Ocupan poco espacio de almacenaje en casa. Menos es más.
  • Fabricación de proximidad. Reduce la huella de carbono en los ODS.

Aurea Moda es una empresa familiar que fue fundada en los años 70 del siglo pasado. Nuestro trato directo con los clientes y con los fabricantes de proximidad nos garantiza una buena comunicación para entender las necesidades de hoy. Apostando por la trazabilidad de un comercio de ropa ética. Por lo que el compromiso por la sostenibilidad y cercanía con nuestros clientes ya lo tenemos en nuestro ADN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nicolás Sánchez Guzmán.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a loading.es que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Carrito de compra
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad